ati proyectos integrales https://atiproyectosintegrales.com sitio informativo alianza ati asesoría técnica integral para proyectos de edificación, urbanismo e infraestructura. Fri, 03 Mar 2023 00:56:52 +0000 es hourly 1 https://atiproyectosintegrales.com/wp-content/uploads/2023/02/Logo-ATI-1-150x150.jpg ati proyectos integrales https://atiproyectosintegrales.com 32 32 NOTA DE PRENSA EN EL UNIVERSAL. «La ola de la inclusión se toma el norte del país». A.T.I y CIDCCA. Comprometidos con la accesibilidad. https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/nota-de-prensa-el-pais-la-ola-de-la-inclusion-se-toma-el-norte-del-pais-comprometidos-con-la-accesibilidad/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/nota-de-prensa-el-pais-la-ola-de-la-inclusion-se-toma-el-norte-del-pais-comprometidos-con-la-accesibilidad/#respond Fri, 03 Mar 2023 00:46:14 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3481

NOTA DE PRENSA EN EL UNIVERSAL. «La ola de la inclusión se toma el norte del país». A.T.I y CIDCCA. Comprometidos con la accesibilidad.

Se estima que una de cada tres personas no tiene las condiciones mínimas para desarrollar sus labores diarias y en Cartagena hay un poco más de 70 mil personas en condición de discapacidad que requieren de servicios especiales y entornos accesibles. Sin embargo, hay muy pocos espacios para que las personas convivan adecuadamente en la ciudad.

Transcaribe arrancó con algunos criterios de accesibilidad, pero necesita fortalecerse para mejorar por completo y brindarle a todas las personas un mejor servicio.

“Lo que se hará con este diagnóstico fase 1, de accesibilidad y diseño universal, es acoger todas las adaptaciones necesarias por el sistema, para mejorar. Se establecerá por etapas la accesibilidad en el portal principal y las adecuaciones en diferentes estaciones”, explicó Federico Cardona Pabón, presidente del Consejo Iberoamericano de Diseño, Ciudad y Construcción Accesible (Cidcca), encargado del informe.

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/nota-de-prensa-el-pais-la-ola-de-la-inclusion-se-toma-el-norte-del-pais-comprometidos-con-la-accesibilidad/feed/ 0
A.T.I. Especializados en Control de Proyectos – BIM. https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/a-t-i-especializados-en-control-de-proyectos-bim-y-uno-de-nuestros-casos-de-exito/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/a-t-i-especializados-en-control-de-proyectos-bim-y-uno-de-nuestros-casos-de-exito/#respond Fri, 03 Mar 2023 00:18:42 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3473

A.T.I. Especializados en Control de Proyectos – BIM.

Para contextualizar, la metodología de control de proyectos BIM (Building Information Modeling) es una herramienta fundamental en la gestión de proyectos de construcción modernos. BIM es un enfoque de modelado de información de construcción en el que se utilizan tecnologías digitales para crear modelos 3D detallados de un proyecto de construcción. Estos modelos contienen información precisa y detallada sobre la geometría, la estructura, los materiales, las instalaciones, la iluminación y otros aspectos importantes del proyecto.

El objetivo principal del control de proyectos BIM es asegurar que todos los aspectos del proyecto sean coordinados y planificados de manera eficiente. Al utilizar BIM, se puede crear un modelo virtual del proyecto que se actualiza automáticamente a medida que se realizan cambios o se agregan nuevos elementos al proyecto. Esto permite a los responsables del proyecto visualizar con mayor claridad los detalles del proyecto, detectar posibles conflictos y solucionar problemas antes de que se conviertan en problemas reales en la obra.

La metodología de control de proyectos BIM se divide en varias etapas. La primera etapa es la creación de un modelo 3D detallado del proyecto utilizando software especializado. A medida que se agregan detalles al modelo, se pueden realizar simulaciones y pruebas para asegurarse de que todos los aspectos del proyecto sean compatibles y coordinados.

La siguiente etapa es la planificación y coordinación de los diferentes aspectos del proyecto utilizando el modelo BIM como herramienta de referencia. Esto incluye la coordinación de los diferentes equipos de trabajo, la asignación de tareas y responsabilidades, la definición de los plazos y el seguimiento de los progresos.

Otra etapa importante es la gestión del cambio, en la que se deben actualizar y mantener el modelo BIM a medida que se realizan cambios o se agregan nuevos elementos al proyecto. Esto asegura que el modelo BIM siga siendo una herramienta precisa y útil para la toma de decisiones en todas las etapas del proyecto.

En A.T.I, cada uno de las compañías aliadas se ha enfrentado a numerosos desafíos a lo largo de más de treinta años. En general, la complejidad de los proyectos reside en la necesidad de mantener altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, al mismo tiempo en que se deben cumplir estrictos plazos y presupuestos. Para mantenernos a la vanguardia cada una de nuestras compañías implementó la metodología de control de proyectos BIM para hacer frente a estos desafíos.

La implementación de BIM ha permitido a nuestras compañías realizar un modelado preciso y detallado de nuestros proyectos, lo que ha permitido la detección y corrección temprana de errores, evitando retrasos y costos adicionales que suelen presentarse en el desarrollo de cada proyecto. Además, con la implementación de esta metodología, cada equipo de diseño y construcción puede colaborar y comunicarse de manera efectiva gracias a la plataforma BIM, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de malentendidos.

Además, la metodología BIM también ha permitido a nuestras compañías realizar simulaciones y análisis detallados de la eficiencia energética de nuestros proyectos, lo que ha permitido optimizar el uso de recursos y reducir los costos operativos a largo plazo.

Gracias a la metodología BIM, nuestras compañías han logrado completar la gran mayoría de nuestros proyectos dentro de los plazos y presupuestos previstos, manteniendo altos estándares de calidad y seguridad. La utilización de BIM significa y garantiza el éxito no solo para nuestros proyectos, sino para el cumplimiento a todos nuestros clientes, inversionistas, promotores y constructores.

 

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/03/a-t-i-especializados-en-control-de-proyectos-bim-y-uno-de-nuestros-casos-de-exito/feed/ 0
Recordando nuestro encuentro en la XXVI Bienal de Arquitectura Cartagena Colombia. https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/recordando-nuestro-encuentro-en-la-xxvi-bienal-de-arquitectura-cartagena-colombia/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/recordando-nuestro-encuentro-en-la-xxvi-bienal-de-arquitectura-cartagena-colombia/#respond Thu, 02 Mar 2023 20:53:51 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3453

Recordando nuestro encuentro en la XXVI Bienal de Arquitectura Cartagena Colombia.

La Bienal de Arquitectura es un evento que se realiza cada dos años en diferentes ciudades del mundo, y que reúne a los mejores arquitectos y diseñadores del momento. El objetivo de la Bienal es promover la discusión y el intercambio de ideas sobre la arquitectura contemporánea y su relación con la sociedad, el medio ambiente y la tecnología.

En la Bienal de Arquitectura, los arquitectos y diseñadores presentan sus obras más recientes y comparten sus experiencias y conocimientos con otros profesionales y el público en general. Además, se realizan conferencias, mesas redondas y talleres para fomentar el debate y la reflexión sobre temas relacionados con la arquitectura.

La Bienal de Arquitectura es también una oportunidad para las ciudades anfitrionas de mostrar su patrimonio arquitectónico y cultural, y para que los visitantes puedan conocer nuevas tendencias y formas de abordar los desafíos arquitectónicos del presente y del futuro.

La primera Bienal de Arquitectura se celebró en Venecia, Italia en 1980, y desde entonces ha sido un evento importante para la comunidad arquitectónica mundial. Cada edición de la Bienal tiene un tema específico que guía la selección de obras y la programación de actividades, lo que hace que cada edición sea única y relevante para su tiempo.

El Arquitecto Federico Cardona Pabón, presidente del Grupo ARCA una de las compañías de la alianza, estuvo como ponente en la XXVI Bienal celebrada en Cartagena Colombia, compartiendo las experiencias en materia de proyectos desarrollados con responsabilidad social.

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/recordando-nuestro-encuentro-en-la-xxvi-bienal-de-arquitectura-cartagena-colombia/feed/ 0
ARCA. Nuestra Certificación OHSAS 45001:2018 https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/arca-nuestra-certificacion-ohsas-180012007/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/arca-nuestra-certificacion-ohsas-180012007/#respond Thu, 02 Mar 2023 16:15:04 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3437

ARCA. Nuestra Certificación OHSAS 45001:2018

En ARCA hemos cumplido con la certificación OHSAS 18001:2007, un estándar internacional que establece los requisitos de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SSO) efectivo. Esta norma proporciona un marco para que las organizaciones identifiquen y controlen sus riesgos de SSO y mejoren su desempeño en esta área.

La certificación OHSAS 18001:2007 se centró en prevenir accidentes laborales, lesiones y enfermedades ocupacionales, y en fomentar un ambiente de trabajo seguro y saludable. El estándar establece un enfoque basado en procesos para la gestión de la SSO, lo que significa que somos responsables de identificar los riesgos y oportunidades en todas las etapas de nuestras operaciones y por lo tanto debemos establecer controles adecuados para prevenir incidentes.

Para obtener la certificación OHSAS 18001:2007, implementamos un sistema de gestión de la SSO que ha cumplido con los requisitos de la norma y constantemente estamos sometidos a auditoría por parte de un organismo certificador acreditado. La certificación es un reconocimiento externo de que una organización ha implementado medidas efectivas para proteger a sus empleados y minimizar los riesgos de SSO.

Teniendo en cuenta que en el 2018, la norma OHSAS 18001:2007 fue reemplazada por la norma ISO 45001:2018, la cual establece un marco más amplio para la gestión de la SSO y se basa en un enfoque de riesgo similar al de la norma OHSAS 18001:2007. Nos estamos preparando para que en muy poco tiempo tengamos una nueva certificación.

 

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/arca-nuestra-certificacion-ohsas-180012007/feed/ 0
BIM y Revit. Continuamos capacitando y actualizando a nuestro equipo. Porque los buenos proyectos necesitan profesionales capacitados. https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/bim-y-revit-continuamos-capacitando-y-actualizando-a-nuestro-equipo-porque-los-buenos-proyectos-necesitan-profesionales-capacitados/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/bim-y-revit-continuamos-capacitando-y-actualizando-a-nuestro-equipo-porque-los-buenos-proyectos-necesitan-profesionales-capacitados/#respond Thu, 02 Mar 2023 14:17:53 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3383

BIM y Revit. Continuamos capacitando y actualizando a nuestro equipo. Porque los buenos proyectos necesitan profesionales capacitados.

Orgullosamente compartimos la culminación con éxito por otro de los profesionales de nuestro equipo, del programa de capacitación BIM ARCHITECTURAL & STRUCTURAL DESIGN REVIT 2019, realizado por la alianza AUTODESK y NASKA DIGITAL.

Esta vez ALEJANDRO GUERRERO CAÑÓN ha sido quien ha actualizado sus conocimientos y se ha mantenido a la vanguardia en materia tecnológica.

Para manterle al tanto, Revit es un software de diseño asistido por computadora (CAD) que se utiliza en arquitectura, ingeniería y construcción. Es desarrollado y distribuido por Autodesk y se utiliza para crear modelos de información de construcción (BIM), que son representaciones digitales en 3D de edificios y estructuras.

Para las compañías de nuestra alianza es prioridad el mantenernos a la vanguardia y por esta razón de manera contínua estamos apostando por la actualización de conocimientos y habilidades.

Se trata de la capacitación en el manejo de un programa de modelado paramétrico, lo que significa que los objetos en el modelo se crean a partir de parámetros o reglas definidas por el usuario. Los cambios realizados en cualquier parte del modelo se reflejan automáticamente en todas las demás partes relacionadas del modelo.

El software Revit ofrece herramientas para diseñar y visualizar edificios en 3D, crear planos, generar documentación de construcción y gestionar proyectos. También permite la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo de diseño y los constructores, lo que mejora la comunicación y reduce errores en la construcción.

Revit es ampliamente utilizado en la industria de la construcción debido a su capacidad para mejorar la eficiencia y la precisión del diseño y la construcción. También es una herramienta valiosa para la gestión del ciclo de vida de los edificios, lo que significa que se puede utilizar para el mantenimiento y la gestión del edificio después de su construcción.

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/02/bim-y-revit-continuamos-capacitando-y-actualizando-a-nuestro-equipo-porque-los-buenos-proyectos-necesitan-profesionales-capacitados/feed/ 0
ARCA. Estamos renovando nuestra Certificación ISO 14001:2015 https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/01/arca-estamos-renovando-nuestra-certificacion-iso-140012015/ https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/01/arca-estamos-renovando-nuestra-certificacion-iso-140012015/#respond Wed, 01 Mar 2023 21:19:32 +0000 https://atiproyectosintegrales.com/?p=3263

ARCA. Estamos renovando nuestra Certificación ISO 14001:2015

Compartimos con todos nuestros clientes que la renovación de la certificación ISO 14001:2015 se encuentra en un proceso avanzado. El ciclo anterior de esta certificación inició el 5 de marzo del 2018 y en muy poco tiempo estará completamente renovada.

Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para mantener nuestros estándare de calidad siempre en alto.

La certifcación tiene un alcance muy amplio y nuestros estándares se han mantenido en en las actividades de: Promoción gerencia, diseño y construcción de proyectos inmobiliarios, obras de edificación. obras de urbanismo, obras de accesibilidad para personas en condiciones de discapacidad, edificios inteligentes automatizados, edificios en construcción sostenible, arquitectura bioclimática, vías vehiculares, estructuras metálicas, de concreto y reforzamientos estructurales para la adecuación de las normas sismo resistentes, alcantarillados, sumideros y obras de acueducto. plazoletas, andenes, mobiliario y equipamiento urbano y obras de saneamiento básico. interventoría técnica, financiera, administrativa, contable y ambiental, control de costos y programación de proyectos de construcciones inmobiliarias, obras civiles y edificación, diseños, consultoría y estudios técnicos de accesibilidad para personas en condiciones de discapacidad.

Para contextualizarle un poco más, la certificación ISO 14001:2015 es un estándar internacional para la gestión ambiental de una organización. Fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y se utiliza para evaluar y certificar la capacidad de una empresa para gestionar y reducir el impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios.

La norma establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental (SGA) efectivo que pueda ser utilizado por cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o ubicación geográfica. La implementación de un SGA ayuda a las empresas a identificar y controlar los impactos ambientales de sus operaciones, reducir sus costos operativos y mejorar su desempeño ambiental.

Además la certificación se otorga a una empresa después de una auditoría externa llevada a cabo por una organización acreditada. Durante la auditoría, se evalúa la capacidad de la empresa para cumplir con los requisitos de la norma y se verifica la implementación efectiva del SGA en la empresa. Una vez que se otorga la certificación, la empresa debe continuar cumpliendo con los requisitos de la norma a través de auditorías periódicas.

La certificación ISO 14001:2015 es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar su desempeño ambiental y demostrar su compromiso con la sostenibilidad. También puede ser una ventaja competitiva para la empresa, ya que muchas organizaciones prefieren trabajar con proveedores y socios comerciales que tienen una sólida gestión ambiental.

]]>
https://atiproyectosintegrales.com/2023/03/01/arca-estamos-renovando-nuestra-certificacion-iso-140012015/feed/ 0