Los Planes Integrales Maestros son un conjunto de estudios, estrategias y acciones que se llevamos a cabo para planificar y coordinar un proyecto de construcción de manera eficiente y efectiva. Estos planes buscan integrar los diferentes aspectos que afectan el desarrollo de un proyecto, como el diseño arquitectónico, la ingeniería estructural, la infraestructura, la sostenibilidad ambiental, la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores, la movilidad y la accesibilidad, entre otros.
Los Planes Integrales Maestros pueden ser implementados en diferentes etapas del proyecto, desde la concepción y diseño hasta la construcción y operación. La idea es que los diferentes aspectos del proyecto sean coordinados y planificados en conjunto, de manera que se asegure la eficiencia y la sostenibilidad en todas las etapas del proyecto.
Entre las principales acciones que se incluyen en un Plan Integral Maestro se encuentran la identificación de objetivos y metas, la evaluación de las condiciones existentes, la definición de estrategias de diseño y construcción, la planificación de la gestión de residuos y la sostenibilidad ambiental, la definición de medidas de seguridad y salud laboral, la planificación de la movilidad y la accesibilidad, entre otros.
En resumen, los Planes Integrales Maestros son una herramienta fundamental para asegurar el éxito de un proyecto de construcción, al coordinar de manera efectiva todos los aspectos que intervienen en su desarrollo y asegurar su sostenibilidad y eficiencia a largo plazo.
Como un aspecto a destacar en nuestra organización, nuestros Planes Integrales Maestros de Accesibilidad Inteligente son un conjunto de estrategias y medidas que se implementamos en nuestros proyectos para garantizar el acceso y la movilidad de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidades físicas o sensoriales. Estos planes se enfocan en garantizar la inclusión y la accesibilidad universal, promoviendo el diseño de entornos construidos más amigables e inclusivos.
En un proyecto de construcción, el Plan Integral Maestro de Accesibilidad Inteligente se enfoca en la creación de un entorno accesible para todos, que permita a las personas con discapacidades desplazarse sin obstáculos y participar en la vida diaria de manera independiente. Este plan incluye la consideración de elementos como rampas, ascensores, pasillos anchos, áreas de descanso, entre otros, que puedan garantizar la accesibilidad universal en el proyecto.
Tenga en cuenta que todo elemento relacionado con la accesibilidad en un proyecto debe garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.
La implementación de un Plan Maestro de Accesibilidad Inteligente puede contribuir significativamente al éxito del proyecto al garantizar que el entorno construido sea inclusivo, y al mismo tiempo puede aumentar la calidad de vida y la independencia de todas las personas. Esto puede ser especialmente importante en espacios públicos y de uso común, como parques, centros comerciales, estaciones de transporte, entre otros.
(Clic en el título para leer menos).